Tras realizar una pequeña transacción (a menudo llamada "Test de Satoshi") para demostrar que controlas una dirección de Bitcoin, aquí te explicamos qué puedes esperar y cómo solucionar problemas si algo no va bien. Este proceso es común cuando quieres habilitar retiros desde un exchange a tu billetera de autocustodia, como la BitBox.


¿Qué sucede después de la transacción de prueba?

Una vez que tu pequeña transacción reciba suficientes confirmaciones en la blockchain de Bitcoin, el exchange o bróker receptor debería detectarla.

  • Verificación: Normalmente, marcarán tu dirección de retiro como verificada.
  • Retiros habilitados: Entonces deberías poder proceder con los retiros desde su plataforma a esta dirección verificada.

El tiempo que esto lleva puede variar. Depende de la congestión de la red Bitcoin y de la velocidad de procesamiento interno del exchange. Ten paciencia, pero si tarda demasiado (por ejemplo, más de unas pocas horas), comprueba los siguientes puntos.


Problemas comunes y qué debes comprobar

Si tu exchange no confirma la verificación de la dirección después de un período razonable, revisa estos puntos comunes:

  • UTXO incorrecta seleccionada: Este es un problema frecuente.
    • ¿Enviaste la transacción desde la salida de transacción no gastada (UTXO) asociada con la dirección exacta que el exchange te pidió verificar? El software de tu BitBox te mostrará qué UTXOs (monedas) están disponibles para gastar.
    • Fundamental: asegúrate de no haber utilizado por error una UTXO de una "dirección de cambio" (change address) que no sea la que pretendías demostrar que poseías.

Si accidentalmente utilizaste una UTXO de una dirección de cambio, no es un problema grave, pero puede resultar confuso. Las transacciones que involucran direcciones de cambio no aparecen directamente en el historial principal de transacciones de la BitBoxApp; estas direcciones solo son visibles y gestionables a través de la función de "control de moneda". Si esto sucedió, te recomendamos proporcionar una dirección de recepción estándar (una de las direcciones principales de tu cuenta que se muestran al hacer clic en "Recibir") a tu exchange y realizar un nuevo Test de Satoshi, asegurándote esta vez de enviarlo desde esa dirección estándar.

 
  • Cantidad incorrecta enviada: ¿Enviaste la pequeña cantidad exacta especificada por el exchange? Incluso una mínima diferencia puede hacer que los sistemas automatizados no detecten la verificación.
  • Dirección de destinatario incorrecta: Comprueba dos veces que enviaste la transacción a la dirección correcta proporcionada por el exchange para la prueba. Podría ser una dirección de verificación específica, no tu dirección de depósito habitual en el exchange.
  • Fondos insuficientes para la comisión: Aunque es menos común para pequeñas cantidades de prueba, asegúrate de que la UTXO seleccionada tuviera suficiente valor para cubrir tanto la cantidad de prueba como la comisión de transacción de la red Bitcoin.

Si tienes problemas, vuelve a comprobar sistemáticamente cada uno de estos elementos. Presta especial atención a la selección de la UTXO correcta y al envío de la cantidad exacta a la dirección correcta.


Más allá del Test de Satoshi: Otros métodos de verificación

Es bueno saber que el Test de Satoshi es un método para demostrar la propiedad de una dirección. Se están desarrollando otros protocolos, como AOPP (Address Ownership Proof Protocol). Estos buscan ofrecer formas más ágiles y potencialmente más privadas de demostrar el control sobre una dirección, a veces sin necesidad de una transacción en la cadena (on-chain). Aunque la adopción de estas alternativas varía entre los exchanges, conocerlas ayuda a comprender el panorama en evolución de la experiencia de usuario en la autocustodia.